La USC y Sanofi-Aventis han firmado un convenio de colaboración para crear la Cátedra Institucional de Enfermedades Metabólicas Hereditarias que estará adscrita al Departamento de Pediatría de la USC y promoverá la investigación y la docencia en el campo de los errores congénitos del metabolismo, estableciendo un intenso y sólido vínculo entre la formación y la actividad investigadora. El rector de la USC, Juan Viaño, y el Director General de Sanofi-Aventis, Francisco J. Vivar, firmaron el convenio en el Salón de sesiones del Rectorado.
La constitución de cátedras de investigación tiene como objetivo establecer instrumentos duraderos de colaboración entre la USC y otras entidades públicas y privadas para impulsar las actividades de investigación, la transferencia de conocimiento y la docencia en campos específicos del conocimiento. En este caso la USC y Sanofi-Aventis potenciarán y promoverán actividades innovadoras en el ámbito de la docencia, del diagnóstico precoz y de la biogenética aplicadas al campo de las enfermedades metabólicas congénitas, al objeto de obtener con dicha colaboración mejorar e incrementar la trasmisión del conocimiento, la difusión de los avances médicos y de los conocimientos especializados a profesionales sanitarios e investigadores y a las asociaciones de pacientes, con especial interés en el área de las enfermedades de depósito, así como la formación y la investigación en el campo del enfermedades metabólicas congénitas.
Catedrático de pediatría y profesor emérito de la Universidad de Santiago de Compostela
Jefe de Sección de Neonatología y Enfermedades Metabólicas y Directora de la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Metabólicas (UDyTEMCs)–Unidad de Referencia Nacional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (CSUR) en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS).
La Cátedra estará englobada en el Departamento de Pediatría de la USC (director: Prof. Manuel Castro Gago), en la Facultad de Medicina y Odontología de la USC (decano: Prof. Juan Gestal Otero) y en el Área Asistencial Integrada de Pediatría de Santiago de Compostela (Jefe de Servicio-Coordinador: José María Martinón Sánchez)